EL MULTITASKING PASÓ DE MODA

Debo confesar que siempre me he sentido orgullosa de ser una mujer “multitasking”. Por mucho tiempo la consideré una de mis mayores habilidades, seguramente como muchas de ustedes. Pero ha llegado el momento de decirle adiós. Ahora que empiezo a crear mi propio trabajo, el multitasking ya no es una

Seguir Leyendo »

Te presento al señor síndrome del impostor

El síndrome del impostor es cuando una persona no reconoce su propio esfuerzo y piensa que ha obtenido sus logros por suerte o casualidad. Este síndrome afecta principalmente a las mujeres, sin que ello signifique que muchos hombres también lo padezcan. De acuerdo a Saskia de Winter[1], las mujeres están

Seguir Leyendo »

Empezamos a planificar.

Estas semanas he estado más ordenada en las mañanas. A veces, hay eventos que aparecen sin permiso y me hacen tambalear un poco, pero no pasa nada; respiras y enrumbas de nuevo. Lo bueno es que cuando identificas tus bases, es decir, tus actividades principales y las cumples, puedes continuar

Seguir Leyendo »

Creando hábitos ¡SOS!

Llegó la hora de retomar la rutina y empezar a ordenar y organizar las mañanas porque mis niñas empiezan el colegio y, al fin, de manera presencial. He comenzado a entrenarme desde hace algunas semanas, así que voy con calma. En lo particular, siempre he tenido rechazo a planificar mi

Seguir Leyendo »

Aquí voy, otra vez

Decido volver a escribir en un día de San Valentín, esperando sentir un poco de inspiración que me dé claridad a todas estas ideas que tengo en mi cabeza y quiero comentarlas. Va a ser un año desde que dejé de trabajar dentro de mi campo de acción, por así

Seguir Leyendo »

¿Qué es una tribu?

Ahora, ¿que entendemos por tribu? Estuve leyendo a SheWorks![1] y señalaban que una tribu “es el sentido de comunidad y reciprocidad entre los miembros de un grupo, pero que no termina allí, sino que entre esas personas existe una influencia, un intercambio, un sistema de apoyo y una dinámica particular”. Es necesario

Seguir Leyendo »

Cómo encontrar el trabajo que amas

Hace cuatros meses, en una de mis noches de insomnio, estaba explorando en internet, tratando de descifrar qué iba a hacer de mi vida, cuando me encontré con un video, cuyo título era “¿Cómo encontrar el trabajo que amas?”. Este video era una charla de Scott Dinsmore[1] y conecté automáticamente con cada

Seguir Leyendo »

El fenómeno de la gran renuncia

El fenómeno de la GRAN RENUNCIA ha tenido principal fuerza en los Estados Unidos, donde los trabajadores están renunciando a sus empleos y no están aceptando otros porque están en una especie de huelga generalizada en todo el país, con la que exigen no solo mejores sueldos sino un cambio

Seguir Leyendo »

Ser mujer en tiempo de pandemia

Hace unos días estuve investigando sobre algunos temas que considero importante abordar, ahora que estoy incursionando en este nuevo mundo. Es obvio que mi “Yo Emprendedor” ha despertado con fuerza y con un gran ímpetu de seguir aprendiendo para lograr mis objetivos, pero hay otros “yo” dentro de mí que

Seguir Leyendo »

¿Reinvención? ¿Pandemia?

¡Hola! Como les comenté estoy en un proceso de autoconocimiento y he pasado por muchos momentos de incertidumbre, de miedo, de dudas, dando vueltas a distintas ideas que me vienen a la cabeza desde hace muchos años atrás. Estas ideas siempre han estado rondando, pero prefería no pensar en ellas.

Seguir Leyendo »